Uno de los aspectos más relevantes en los divorcios y separaciones es el establecimiento de la pensión de alimentos para los hijos menores. La pensión de alimentos clásicamente, se ha definido, como una cantidad que el progenitor no custodio paga para la manutención y la educación de los hijos menores, pero lo cierto es que en ocasiones también se establece cuando hay custodia compartida.
A continuación respondemos las preguntas que nos hacen más frecuentemente como abogados de familia:
¿Cuál es la definición de pensión de alimentos?
La pensión de alimentos es la cuantía económica que se paga para cubrir las necesidades de alimentación, vestimenta, vivienda y educación de los menores. Esta pensión puede establecerla los excónyuges de mutuo acuerdo, o puede establecerla el juez de la separación o divorcio.
¿Cómo se solicita una pensión de alimentos para los hijos?
La pensión de alimentos normalmente se establece en el momento de formalizarse el divorcio o la separación. Los acuerdos del divorcio o separación quedan recogidos en un documento que se llama convenio regular, en este documento normalmente quedará definida la pensión de alimentos, en caso de que no haya acuerdo entre los progenitores, sea el juzgado el que decida la cuantía de la pensión de alimentos.
¿Qué datos y circunstancias se tienen en cuenta para establecer la pensión de alimentos?
Para fijar una pensión de alimentos se tiene en cuenta las circunstancias de los progenitores y del menor, se intenta que dentro de lo razonable la ruptura de la pareja no interfiera en la vida del menor, de forma que se mantengan los gastos que venía teniendo el menor.
¿Cómo intervenimos los abogados de familia en el establecimiento de la pensión de alimentos?
Nosotros como abogados de familia, te orientamos para establecer una cuantía de pensión de alimentos que se adapte a ti y a tus circunstancias, siempre teniendo en cuenta el bienestar de los menores, para ello negociamos con la parte contraria, o presentamos nuestra solicitud al juzgado, y cuando es factible mediamos entre los cónyuges para establecer una pensión acorde a la situación familiar.
Somos abogados especialistas en derecho de familia, y pertenecemos a la Asociación Española de Abogados de Familia, por lo que podemos ayudarte.