El derecho de visitas de los abuelos

Los abuelos son una parte fundamental de la familia, y esto esta reconocido por el derecho español, y se refleja en el derecho que los abuelos tienen para pedir visitas para ver a sus netos y pasar tiempo con ellos. Este derecho suele accionarse cuando los abuelos pierden el contacto con sus nietos, por alguna circunstancia o se les priva del contacto con sus nietos, sobre todo después de una separación, divorcio, o el fallecimiento de progenitor.

Estas son las principales preguntas que nos hacen sobre el derecho de visitas de los abuelos:

¿Tienen los abuelos derecho de visitas en España?

¿Cómo pueden los abuelos pedir el derecho de visitas con los nietos en España?

¿Cuáles son los requisitos para que los abuelos pidan derecho de visitas en España?

¿Cómo funciona el procedimiento del derecho de visitas de los abuelos?

¿Cuándo pueden pedir visitas los abuelos?

A continuación te respondemos:

¿Qué significa el derecho de visita de los abuelos en España?

Es el derecho de los abuelos a poder ver a sus nietos, esta recogido en el articulo 94 del código civil, por el que podrá solicitar el derecho de comunicación y de visitas igual que tienen los padres.

¿Cuáles son los requisitos para pedir el régimen de visitas de los abuelos?

Normalmente, se tiene en consideración si ha existido una relación previa con los abuelos, si ha existido interés de los abuelos por mantener relación con los nietos, y sobre todo que sea algo beneficioso para los menores. El juez analizará el caso concreto, para analizar si mantener la relación entre los nietos y los abuelos afecta positivamente al menor.

¿Cómo se tramita el régimen de visitas de los abuelos?

Es necesario presentar una demanda en el Juzgado del lugar en el que vive el menor, en esta demanda explicaremos las circunstancias, y los hechos que justifican la solicitud, en estos casos tenemos muy en cuenta las circunstancias de cada caso, para presentar una demanda que refleje de la mejor manera la realidad de nuestros clientes.

Posteriormente, el juzgado nos citará a una audiencia, tanto a los abuelos, como a los progenitores, para valorar lo más beneficioso para el menor, y en base a ello emitirá una sentencia.

En otras palabras, el juzgado valorará la relación previa con los abuelos, y por encima de todo el bienestar del menor.

Nosotros como abogados de familia expertos, lo que procuramos es orientar y ayudar a nuestro cliente para que el procedimiento salga adelante, y el resultado se adapte a lo que espera.