Aspectos legales del matrimonio

¿Qué debo saber antes de casarme? ¿En qué me va a afectar casarme?

Esta es una cuestión habitual que nos plantean como abogados especialistas en divorcios, y son varios aspectos legales del matrimonio a tener en cuenta. La celebración del matrimonio es un momento importante de la vida, aunque a veces queramos quitarle hierro al asunto, inevitablemente nuestra relación adquiere una formalidad con implicaciones jurídicas que nos afectarán antes o después.

¿Qué preguntas debes hacerte antes de casarte? ¿Cuáles son las preguntas que un abogado especialista en divorcios te haría antes de casarte?

1. ¿Quieres un Acuerdo Prenupcial?

Aunque no es tan común como en Estados Unidos, en España también existe la posibilidad de formalizar un contrato previo al matrimonio en el que se pueden pactar ciertos aspectos en caso de divorcio, sobre todo de carácter económico, y lo cierto es que no suelen tener un carácter tan amplio como lo que nos presentan las películas.

2. ¿Separación de bienes o gananciales? ¿Capitulaciones matrimoniales?

Este quizás es el apartado más importante de toda la información que puedes encontrar por internet, es la posibilidad de hacer capitulaciones matrimoniales antes de casarte. Ya, hemos comentado que en España no es común hacer acuerdos prematrimoniales, pero sí capitulaciones matrimoniales que establezcan cuál es el régimen económico matrimonial.

En las capitulaciones matrimoniales lo que estableceremos es si tu cónyuge y tú, vais a estar en separación de bienes o gananciales. Por defecto, en España, cuando te casas vas a estar en régimen de bienes gananciales, esto quiere decir que desde el matrimonio los bienes serán comunes, en cambio, si establecéis separación de bienes cada bien será de quien lo pague.

La realidad es que este es uno de los aspectos legales del matrimonio muy importante que plantearse antes de casarse.

3. Sucesión cuando hay matrimonio ¿Casado y sin hijos quien hereda?

El matrimonio afectará a quien heredará los bienes en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, pero lo cierto es que con el matrimonio no está todo resuelto, ni es como podría pensarse.

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges sin testamento y sin hijos, los bienes del fallecido los heredan los padres del fallecido; esto es, casado y sin hijos heredan los padres, y el cónyuge solo tendrá derecho al 50% del usufructo de la herencia (artículo 837 del Código Civil).

Por lo tanto, si os gustaría que vuestro cónyuge tuviese derecho a heredar algo más, es conveniente hacer testamento.

4. Organización financiera de la pareja ¿Cómo vais a organizar vuestros ahorros?

Algo importante, que debes o debéis plantearos antes de casaros, es como pensáis organizaros vuestra situación financiera, esto es, los ahorros como los vais a tener, cada uno los suyos o van a ser conjuntos, de quien es la casa en la que vais a vivir, si va a existir alguna compensación económica, como os planteáis adquirir los bienes en común.

Tienes dudas sobre los aspectos legales del matrimonio y quieres asegurarte de tenerlo todo revisto antes de casarte, consulta con nosotros abogados especializados en familia, resolveremos tus dudas, y analizaremos tu caso específico.